UPYME.mx

UPYME.mxUPYME.mxUPYME.mx
  • Inicio
  • Cursos Disponibles
  • Guías de Apoyo
    • DC1 STPS
    • DC2 STPS
    • DC3 STPS
    • DC4 STPS
    • Curriculum Vitae
    • Operador de Montacargas
    • Métricas FCEs y KPIs
    • Transformación Digital
  • Más
    • Inicio
    • Cursos Disponibles
    • Guías de Apoyo
      • DC1 STPS
      • DC2 STPS
      • DC3 STPS
      • DC4 STPS
      • Curriculum Vitae
      • Operador de Montacargas
      • Métricas FCEs y KPIs
      • Transformación Digital

UPYME.mx

UPYME.mxUPYME.mxUPYME.mx
  • Inicio
  • Cursos Disponibles
  • Guías de Apoyo
    • DC1 STPS
    • DC2 STPS
    • DC3 STPS
    • DC4 STPS
    • Curriculum Vitae
    • Operador de Montacargas
    • Métricas FCEs y KPIs
    • Transformación Digital

¿Qué es el dc1?

Información General

  

El dc1 se refiere al Formato de las Comisiones Mixtas de Capacitación, Adiestramiento y Productividad que establece la STPS, que significa: Secretaría de Trabajo y Previsión Social de México y es  la dependencia del Gobierno Federal que vigila el cumplimiento de los derechos laborales de las y los trabajadores y sus familias, para garantizar un incremento sostenido en su calidad de vida. 


Asimismo, propiciar que el diálogo social construya relaciones democráticas entre patrones y trabajadores, para contribuir con la justicia social que reclama la definición de un nuevo país. 


El nombre apropiado para el dc1 es: Informe sobre la constitución de la Comisión Mixta de Capacitación, Adiestramiento y Productividad. Y debe estar a disposición de la Secretaría si así se requiriese. 


Aspectos Fundamentales del Formato DC1:

  • Se deberá constituir en las empresas que cuenten con más de 50 trabajadores.
  • Debe integrarse de manera bipartita y paritaria, por el igual número de representantes de los trabajadores y el patrón. 
  • Cuando sea convenido por las partes y las necesidades de la empresa lo ameritan, se podrá constituir más de una comisión mixta, o conformar subcomisiones mixtas.



Las Funciones Principales de las Comisiones Mixtas de Capacitación, Adiestramiento y Productividad son:

  • Vigilar, instrumentar, operar y mejorar los sistemas y los programas de capacitación y adiestramiento. 
  • Impulsar la Capacitación, medir y elevar la productividad. 
  • Autentificar las constancias expedidas a los trabajadores. 
  • Apoyar a evaluar a los trabajadores bajo las modalidades de capacitación inicial y periodo de prueba.


La constitución deberá realizarse de acorde al Formato DC-1: Informe sobre la Constitución de la Comisión Mixta de Capacitación, Adiestramiento y Productividad. 


Se encuentra en los dos primeros capítulos del Acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el cual veremos más adelante. 


Tanto en el Capítulo Primero, en el Artículo 2, inciso VII, también se menciona en el Artículo 4, como en el Capítulo Segundo en los Artículos 7 y 8. 


El Acuerdo se conforma de:

  •  31 Artículos (de los cuales el dc1, como veíamos, aparece en los artículos 2, 4, 7 y 8).
  • 10 Capítulos.
  • 8 Transitorios.
  • Los Formatos mencionados en dicho acuerdo.


Descarga el Formato DC1

Al finalizar tenemos dos videos explicando el Formato DC1 de la STPS. 

Descarga el Formato DC1.

acuerdo donde se establece el dc1

Capítulo Primero - Disposiciones Generales

Nombre del Acuerdo: ACUERDO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LOS CRITERIOS ADMINISTRATIVOS, REQUISITOS Y FORMATOS PARA REALIZAR LOS TRÁMITES Y SOLICITAR LOS SERVICIOS EN MATERIA DE CAPACITACIÓN, ADIESTRAMIENTO Y PRODUCTIVIDAD DE LOS TRABAJADORES. 


 El Acuerdo menciona el Formato DC1, en los Primeros dos Capítulos. 


Capítulo Primero Disposiciones Generales, donde se establece lo siguiente:


Artículo 1. El presente Acuerdo tiene como propósito dar a conocer los criterios administrativos, requisitos y formatos para realizar los trámites y solicitar los servicios en materia de capacitación, adiestramiento y productividad de los trabajadores. 


En el Artículo 2 se establece un Glosario con 21 incisos que hacen referencia tanto a palabras, como a términos, que permiten comprender mejor el Acuerdo. El inciso VII hace hincapié al DC1:

  • VII. Comisión mixta de capacitación, adiestramiento y productividad.- El grupo de trabajo responsable de vigilar, instrumentar, operar y mejorar los sistemas y los programas de capacitación y adiestramiento, así como acciones tendientes a incrementar la productividad. 


Posteriormente en el Artículo 4, en el mismo Capítulo Primero (Disposiciones Generales), hace referencia a la Constitución de la Comisión Mixta de Capacitación:


  

Artículo 4. Los patrones cuyas relaciones de trabajo se rigen por las disposiciones del Artículo 123, Apartado “A” de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el propósito de dar cumplimiento a las obligaciones en materia de capacitación, adiestramiento y productividad, deberán realizar los siguientes trámites:

  • I. Constitución de la Comisión Mixta de Capacitación, Adiestramiento y Productividad para empresas que tengan más de 50 trabajadores, formato DC-1.

 

acuerdo donde se establece el dc1

Capítulo Segundo - De las Comisiones Mixtas de Capacitación, Adiestramiento y Productividad.

Es en este (Capitulo Segundo) donde especifica la Función del Formato DC1, principalmente en los Artículos 7 y 8.


Articulo 7.    Las Comisiones Mixtas de Capacitación, Adiestramiento y Productividad deberán constituirse en cada empresa que cuente con más de 50 trabajadores, e integrarse de manera bipartita y paritaria, (es decir), por igual número de representantes de los trabajadores y del patrón.


La integración y el funcionamiento serán determinados y documentados, de común acuerdo, por el patrón y los trabajadores, o en su caso, por el patrón y el sindicato titular del contrato colectivo de trabajo o administrador del Contrato-Ley.


Cuando sea convenido por las partes y las necesidades de la empresa lo ameritan, en razón de su número de establecimientos, de sus características tecnológicas o de la cantidad de trabajadores que ocupe, se podrá constituir más de una comisión mixta, o bien conformar subcomisiones mixtas.


  

Las Comisiones Mixtas de Capacitación, Adiestramiento y Productividad, deberán realizar las siguientes funciones:

  • I. Vigilar, instrumentar, operar y mejorar los sistemas y los programas de capacitación y adiestramiento;
  • II. Proponer los cambios necesarios en la maquinaria, los equipos, la organización del trabajo y las relaciones laborales, de conformidad con las mejores prácticas tecnológicas y organizativas que incrementen la productividad en función de su grado de desarrollo actual;
  • III. Proponer las medidas acordadas, con el propósito de impulsar la capacitación, medir y elevar la productividad, así como garantizar el reparto equitativo de sus beneficios;
  • IV. Vigilar el cumplimiento de los acuerdos de productividad;
  • V. Resolver las objeciones que, en su caso, presenten los trabajadores con motivo de la distribución de los beneficios de la productividad;
  • VI. Autentificar las constancias de competencias o habilidades laborales expedidas a los trabajadores que aprueben los cursos de capacitación y adiestramiento, en su caso, cuando aprueben el examen de suficiencia aplicado por la entidad instructora, y
  • VII. Emitir opinión sobre la permanencia de los trabajadores contratados bajo las modalidades de capacitación inicial y periodo a prueba.



  

Los representantes del patrón y los trabajadores ante las Comisiones Mixtas de Capacitación, Adiestramiento y Productividad son los responsables de autentificar las constancias de competencias o de habilidades laborales expedidas a los trabajadores que aprueben los cursos de capacitación y adiestramiento, en su caso, cuando aprueben el examen de suficiencia aplicado por la entidad instructora. 


En el párrafo anterior, donde termina el Artículo 7, hace referencia al dc3, o mejor conocido como la Constancia de Competencias o Habilidades Laborales, en Formato DC3, cuando menciona “autentificar las constancias”. 


En el Artículo 8 que es el siguiente, hace referencia explícita al Formato DC1. El cual explica de manera detallada el funcionamiento del DC1., veamos de nuevo el Acuerdo:


  

Artículo 8. Las empresas deberán mantener en sus registros internos y presentar a la Secretaría, cuando ésta así lo requiera, la información de la comisión mixta que se señala a continuación:


  • I. La constitución de la comisión conforme al formato DC-1 “Informe sobre la constitución de la Comisión Mixta de Capacitación, Adiestramiento y Productividad”, 


  • II. La documentación en la que se manifieste las funciones de la comisión y de sus integrantes, forma de sesionar y de adoptar acuerdos, incorporación de nuevos integrantes o sustitución de los mismos. En el caso de que se desee utilizar firmas digitales para la autentificación de las constancias de competencias o de habilidades laborales de los trabajadores capacitados, será necesario que se describa en dicha documentación la forma en que se garantizará el adecuado uso de las mismas, y


  • III. Las actividades realizadas durante los últimos doce meses.


Conclusión

Recuerda ver los videos explicativos

  

Con esto concluimos la explicación del famoso DC1, ahora ya puedes mencionar que conoces el formato y su explicación, de verdad espero te haya servido la información mostrada, te invito a que leas completa nuestra fuente bibliográfica, para que puedas profundizar en este tema de Capacitación, Adiestramiento y Productividad de los Trabajadores, establecido en el Acuerdo, bajo la vigilancia de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.


Si te ha gustado, por favor compártelo con tus colegas y te invito a seguirme en mis redes sociales, de mi parte es todo, te mando un fuerte abrazo, y nos seguimos viendo para profundizar en temas de Recursos Humanos y de Capital Humano. 


Autor

Héctor José Rodríguez


Instagram

@joerodriguezmx

quiero ver los videos de como se llena el Formato DC1

Descarga el formato dc1

formatodc1 (pdf)Descargar

VIDEOS DE FORMATO DC1 - ¿CÓMO ES y CÓMO SE LLENA?

Video del Artículo

Lectura del artículo.

¿Cómo es y cómo se llena?

En el video --> mostraré como llenarlo.


informes@upyme.mx 

Somos una Marca de Hoy Inspira.

¿Quieres Capacitar a TODOS tus colaboradores?

¡Estás en el lugar adecuado!

EL MEJOR PLAN DE CAPACITACIÓN DE MÉXICO

Quiero más información